Llama GRATIS 917 715 333

La alimentación en mujeres con Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP)

20 de noviembre de 2023 · Elena Troncoso Dantas

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una entidad médica compleja que afecta al sistema endocrino de las mujeres, dificultando en ocasiones su fertilidad. Al igual que la actividad física, la alimentación puede jugar un papel importante para paliar los efectos del SOP.

¿Qué dieta seguir para mejorar el SOP?

Es importante consultar con un endocrino o nutricionista para elaborar una estrategia alimentaria adecuada en las pacientes con síndrome de ovarios poliquísticos. Sin embargo, podemos establecer unas pautas generales sobre la dieta que puede mejorar los síntomas del SOP en muchas ocasiones.

Recomendaciones para las pacientes con SOP que desean ser mamás

Los pilares básicos de las recomendaciones para mujeres con SOP son dieta sana y ejercicio. Es aconsejable comer pequeñas porciones a lo largo del día en vez de grandes comidas y realizar actividad física regular. El ejercicio ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina y contribuye a la pérdida de peso.

Alimentos buenos en pacientes con SOP

Entre los nutrientes que son beneficiosos para las pacientes con síndrome de ovarios poliquístico, destacan:

  • Carbohidratos complejos ricos en fibra, como cereales enteros (integrales), verduras y legumbres, que ayudan a estabilizar los niveles de azúcar en sangre
  • Proteínas magras: pescado, pollo, tofu y legumbres ayudan a controlar el apetito y controlar el peso.
  • Grasas saludables, como las que se encuentran en aceite de oliva, nueces y pescado azul.
  • Vitaminas y minerales.

Alimentos buenos en pacientes con SOP

El ácido fólico y la vitamina D son especialmente importantes para las mujeres con SOP.

Alimentos prohibidos en mujeres con SOP

Los productos alimenticios que deben evitar las mujeres con síndrome de ovarios poliquísticos son:

  • Azucares refinados e hidratos de carbono de absorción rápida. Hay que evitar el consumo de dulces, pasteles, refrescos y alimentos altamente procesados.
  • Hidratos de carbono simples. Pan blanco, pasta y arroz pueden aumentar rápidamente los niveles de azúcar en sangre. Por este motivo, es preferible optar por sus variantes integrales en mujeres con SOP.
  • Grasas Trans, que se encuentran en fritos y alimentos procesados, y que pueden aumentar la inflamación y empeorar los síntomas de SOP.
  • Alcohol y bebidas con cafeína. Estas sustancias parece que pueden empeorar los síntomas de SOP, por lo que hay que limitar al máximo su consumo.
  • Carnes rojas y procesadas en exceso pueden aumentar la resistencia a la insulina.

Alimentos prohibidos en mujeres con SOP

Por último, los productos lácteos con grasa sería otro de los alimentos no recomendables a las pacientes con Síndrome de Ovarios Poliquísticos. Algunas mujeres con SOP pueden tener cierta sensibilidad a los lácteos, especialmente a los ricos en grasa. Se pueden reducir o eliminar los lácteos de la dieta u optar por alternativas sin lactosa o leches vegetales, que se toleran mejor.

Primera visita de fertilidad gratuita Déjanos tus datos de contacto y una asesora de fertilidad se pondrá en contacto contigo.