La fertilidad es un aspecto fundamental en la vida reproductiva tanto de hombres como de mujeres. Si bien una buena alimentación, ejercicio, evitar el consumo de tóxicos y el manejo del estrés son pilares básicos e insustituibles.
Los suplementos nutricionales son un apoyo adicional para mejorar las probabilidades de conseguir gestación. Algunos micronutrientes y compuestos han demostrado beneficios significativos sobre la calidad del semen, la ovulación y la salud reproductiva en general.
Suplementos para la fertilidad femenina
En las mujeres, el enfoque suele centrarse en promover la correcta ovulación, mejorar la calidad de los óvulos y preparar el cuerpo para un embarazo exitoso. Los suplementos más recomendados incluyen:
Ácido fólico
Este es uno de los suplementos más conocidos y esenciales. Se recomienda empezar a tomarlo al menos tres meses antes de intentar concebir. El ácido fólico no solo ayuda a prevenir defectos del tubo neural en el feto, sino que también puede mejorar la ovulación y la maduración de los óvulos.
Vitamina D
La vitamina D es crucial para la regulación hormonal y la función ovárica. Niveles bajos de vitamina D se han relacionado con infertilidad femenina, síndrome de ovario poliquístico (SOP) y menor respuesta a técnicas de Reproducción Asistida.
Coenzima Q10 (CoQ10
La Coenzima Q10 (CoQ10) conocida por sus propiedades antioxidantes puede mejorar la calidad de los óvulos, especialmente en mujeres mayores de 35 años. Su efecto se debe a su actuación en la mitocondria celular, donde optimiza tanto la fecundación como el desarrollo embrionario.
Inositoles (Mio-inositol y D-chiro-inositol)
Estos compuestos, pertenecientes a la familia de las vitaminas del grupo B, han demostrado ser especialmente útiles en mujeres con SOP. Ayudan a mejorar la sensibilidad a la insulina, regular el ciclo menstrual y promover una ovulación más regular. También se han asociado con mejoras en la calidad de los óvulos y la tasa de embarazo, incluso en mujeres sin SOP.
Suplementos para la fertilidad masculina
En los hombres, la fertilidad depende en gran medida de la calidad, movilidad y cantidad de espermatozoides. Entre los suplementos más eficaces se encuentran:
Zinc
Este mineral esencial es vital para la producción de esperma y la síntesis de testosterona. Un déficit de zinc puede reducir la calidad del semen y aumentar el riesgo de infertilidad. Se ha demostrado que su suplementación mejora significativamente la concentración y movilidad espermática.
Selenio
Es otro potente antioxidante, el selenio protege a los espermatozoides del daño oxidativo y favorece una mejor motilidad. Combinado con zinc, puede tener un efecto sinérgico muy beneficioso para la salud reproductiva masculina.
Coenzima Q10
Al igual que en las mujeres, la CoQ10 también beneficia a los hombres al mejorar la movilidad espermática y proteger las células del estrés oxidativo. Su acción antioxidante contribuye a una mejor función mitocondrial en los espermatozoides.
Aunque los suplementos pueden ser un gran apoyo, no reemplazan un estilo de vida saludable ni un diagnóstico médico adecuado. Es importante consultar con un experto en fertilidad antes de iniciar cualquier suplementación si se está planificando un embarazo.