Llama GRATIS 917 715 333

Eyaculación frecuente: ¿afecta a la fertilidad del hombre?

22 de septiembre de 2025 · Iratxe Ausin Hernández

Cuando una pareja busca embarazo, una de las preguntas frecuentes suele ser si las eyaculaciones frecuentes afectan a la calidad del semen y cuáles son las recomendaciones desde el laboratorio de andrología.

¿Qué se considera eyaculación frecuente?

Desde el punto de vista de la fisiología, el cuerpo masculino produce espermatozoides de forma constante y además no existe un límite en la cantidad de espermatozoides que un hombre puede producir, es decir, la eyaculación regular no afecta esta capacidad.

La calidad seminal depende de diferentes factores como son hábitos de vida (consumo de tabaco y alcohol), alimentación, genética, enfermedades, lesiones testiculares, exposición a tóxicos y la edad.

Si un hombre tiene una cantidad normal de espermatozoides y no presenta problemas de salud que afecten su fertilidad, la frecuencia de la eyaculación no debería ser motivo de preocupación.

Existe la creencia que cuántos más días sin eyacular, mejor calidad y nada más lejos de la realidad.  Elevados días de abstinencia puede perjudicar a la calidad seminal.

Mitos sobre la frecuencia y calidad del semen

Podemos hablar de diferentes frecuencias de eyaculación:

  • Todos los días/varias veces al día sería eyaculación frecuente.
  • Alrededor de 21 veces al mes, sería la eyaculación regular.
  • Más de 3 días sin eyacular, sería abstinencia de larga duración.

Cuando la frecuencia de eyaculación es diaria, en pacientes con recuento menor al normal, se ha visto un descenso de volumen de eyaculado y quizá un pequeño descenso en el recuento espermático, pero parámetros como la movilidad, morfología se mantienen. Sin embargo, otro parámetro como la fragmentación de ADN espermático, mejora con la eyaculación frecuente, ya que reduce el estrés oxidativo que puede dañar al ADN espermático.

La eyaculación frecuente, especialmente más de 21 veces al mes, se ha asociado con una posible disminución del riesgo de cáncer de próstata, posiblemente debido a la eliminación de sustancias potencialmente cancerígenas acumuladas en la próstata.

Recomendaciones para parejas que buscan embarazo

Hay que tener en cuenta que los espermatozoides pueden vivir en el tracto genital femenino hasta cinco días, buscando la frecuencia ideal de eyaculaciones para buscar el embarazo podríamos diferenciar:

  • Si hablamos de parejas con valores alterados y con deseo de concebir, la frecuencia que se recomienda es cada dos días, ya que así se equilibra cantidad y calidad espermática.
  • Pero si hablamos de parejas con recuentos normales, una eyaculación diaria sería lo indicado.
Primera visita de fertilidad gratuita Déjanos tus datos de contacto y una asesora de fertilidad se pondrá en contacto contigo.