Llama GRATIS 917 715 333

¡Enhorabuena por su gestación!

3 de junio de 2013 · Elena Llano Nieves

Desde Ginemed aconsejamos intentar acudir a la consulta de diagnóstico de embarazo a las tres semanas de haberle faltado la menstruación. ¿Qué se hace en Ginemed clínicas en la primera visita de embarazo?

  • Le abriremos su historia clínica detallada.
  • Le entregaremos su Cartilla de embarazo.
  • Le facilitaremos su carpeta de embarazo, con toda la información necesaria para un mejor conocimiento del proceso de su gestación.
  • Se le tomará la tensión arterial y se le pesará.
  • Solicitamos los análisis clínicos del primer trimestre.
  • Por protocolo, también realizamos y por tanto le prescribiremos la realización del  Screening Combinado del primer trimestre (Bioquímico y Ecográfico), salvo que la paciente no desee realizárselo. El análisis Bioquímico se realiza tres extracción de sangre a la madre, en la semana 10 de gestación, junto al análisis rutinario del primer trimestre, aunque podría hacerse en la semana 12, junto a la Ecografía Obstétrica de Alta Resolución del primer trimestre, para valorar la translucencia nucal y otros marcadores ecográficos, lo que nos permite determinar el riesgo de alteraciones cromosómicas. Los datos obtenidos del análisis bioquímico, se integrarán con los datos de la ecografía de la semana 12, obteniendo el riesgo de tener un hijo con alguna alteración cromosómica. La sensibilidad del Screening Combinado del primer trimestre está en torno al 95%.

¿Qué se valora cuando se realiza el estudio Ecográfico en la semana 12?:

  • Número de embriones. Y en caso de gestación múltiple, si son gemelos o mellizos.
  • Latido cardíaco del embrión.
  • Estimación de la edad gestacional y Fecha probable del Parto.
  • Descartamos patología uterina y de los anejos.

Recomendaciones habituales en esta primera consulta de Embarazo:

  • Tomar un complejo polivitamínico diario, según el criterio de su ginecólogo, durante toda la gestación y puerperio.
  • Necesidad de realizar la ecografía entre la semana 11 y 13 de gestación, dada la trascendencia que tiene este estudio para descartar riesgo de cromosomopatías.

Y recuerde, por tanto, que debe solicitar cita para la consulta de la semana 12 de gestación.

NOTA: Es importante que conozcan que hoy día es posible conocer el sexo fetal mediante un análisis de sangre materna, que podemos realizar en Ginemed a partir de la semana 8 de embarazo. Así mismo, es posible descartar alteraciones cromosómicas fetales mediante análisis de sangre materna, a realizar a partir de la semana 10 de gestación. Más información en www.ginemed.es.

Primera visita de fertilidad gratuita

Déjanos tus datos de contacto y una asesora de fertilidad se pondrá en contacto contigo.