Cada vez más mujeres deciden ser madres después de los 40, y una de las preguntas más comunes en consulta es si aún es posible mejorar la calidad de los óvulos a esa edad. La buena noticia es que, aunque no se puede frenar el reloj biológico, sí existen formas de cuidar la salud ovárica y optimizar las posibilidades de embarazo.
¿Por qué baja la calidad ovocitaria con la edad?
Con el paso de los años, tanto la cantidad como la calidad de los óvulos disminuyen de forma natural. A partir de los 35, y con más intensidad desde los 40, los óvulos pueden presentar más alteraciones cromosómicas, lo que afecta la fertilidad y aumenta el riesgo de complicaciones en el embarazo. Sin embargo, esto no significa que no se pueda hacer nada: adoptar hábitos saludables y apoyarse en tratamientos médicos puede marcar la diferencia.
Hábitos que ayudan a tus ovarios
Llevar un estilo de vida saludable es clave para cuidar la fertilidad. Dormir bien, evitar el tabaco y el alcohol, controlar el peso y reducir la exposición a contaminantes ambientales son pasos fundamentales para proteger los óvulos y el equilibrio hormonal.
Apoyo médico: DHEA, coenzima Q10 y más
Algunos suplementos pueden ser recomendados por especialistas para mejorar la calidad ovocitaria. La DHEA, por ejemplo, puede favorecer la respuesta ovárica en mujeres con baja reserva. La coenzima Q10 es otro antioxidante que mejora la función celular, y también se utilizan vitaminas como la D, E y ácido fólico, entre otras.
Eso sí, cada caso es único: siempre conviene contar con una valoración médica antes de comenzar cualquier tratamiento o suplementación.
Alimentación rica en antioxidantes
Una buena alimentación es fundamental. Se recomiendan frutas y verduras frescas, frutos secos, pescado azul, legumbres y aceite de oliva virgen. Todos estos alimentos aportan antioxidantes que ayudan a proteger los óvulos del daño celular.
Ejercicio y control del estrés
La actividad física moderada, como caminar, nadar o hacer yoga, ayuda a regular las hormonas y reduce el estrés, un factor que puede afectar la ovulación. Además, técnicas como la meditación o la acupuntura también pueden ser aliadas en este proceso.
¿Estás buscando ser madre después de los 40 y quieres mejorar tus posibilidades?
En nuestra clínica de reproducción asistida te acompañamos con un enfoque personalizado, tecnología de vanguardia y un equipo que te escucha. Pide tu primera consulta de fertilidad y resolvamos juntas todas tus dudas.