¿Qué es la donación de óvulos?
Siendo donante de óvulos puedes ayudar a otras mujeres a ser madre.
La donación de óvulos es un acto altruista, solidario y anónimo, destinado a permitir el tratamiento de parejas cuya infertilidad se debe a un problema de origen ovárico o que quieren evitar la transmisión a su bebé de algún defecto genético por parte de la madre.
De esta manera, podemos cumplir los deseos de las parejas que tienen alguna dificultad para poder concebir de manera natural, haciendo realidad su sueño de tener hijos.
¿Por qué donar óvulos?
Es un acto solidario
Es anónimo
Ayudamos a otras familias a tener hijos
Pide tu cita para donar óvulos
Solicita tu cita en tu centro más cercano.
¿Cómo es el proceso de donación?
Entrevista
Pruebas médicas
Estimulación ovárica
Punción ovárica
¿Qué pruebas se realizan para donar óvulos?
Análisis de sangre completo
Estudio genético
Ecografía transvaginal
Revisión ginecológica completa
Evaluación psicológica
Entrevista médica
sobre antecedentes familiares.
Valoración de la función hormonal
¿Quieres más información para donar óvulos?
Donar óvulos en Sevilla
Donar óvulos en Málaga
Donar óvulos en Jerez
Preguntas frecuentes sobre la donación de óvulos
- Tener más de 18 años y menos de 35.
- Pasar satisfactoriamente un estudio de salud.
- Tener una historia personal y familiar libre de enfermedades susceptibles de ser heredadas, tanto enfermedades genéticas como las que no lo son.
- Presentar una reserva ovárica adecuada.
- Pasar un examen psicológico que confirme la idoneidad de la paciente.
- Superar una revisión ginecológica completa.
- Superar exámenes periódicos de salud que aseguren tanto el bienestar del futuro bebé, como el de la futura madre y el de la donante.
- Cambios en el estado de ánimo.
- Hinchazón y/o molestias abdominales.
- Aumento del volumen corporal.
- Sequedad vaginal.
- Cansancio.
Ahora bien, existe un riesgo mínimo de padecer el síndrome de la hiperestimulación ovárica (SHO) como consecuencia de la medicación hormonal, una reacción adversa que presentan algunas mujeres ante medicamentos hormonales. No obstante, es muy poco frecuente y puede evitarse en caso de sospechas.
Para la extracción de los óvulos, es necesario hacer una punción folicular, que consiste en introducir un pequeño dispositivo por la vagina hasta llegar al ovario para aspirar los óvulos. Durante el proceso, la paciente estará sedada para no sentir ningún dolor.
Se trata de un procedimiento poco invasivo, por lo que las posibles complicaciones que pueden surgir de esta intervención son bajas y, en general, el riesgo es mínimo.
Además, según la legislación española, una mujer puede donar óvulos un máximo de seis veces a lo largo de su vida, siempre que supere de nuevo las revisiones médicas, ginecológicas y psicológicas necesarias en cada proceso.
Después de cada donación, la donante realiza controles médicos de seguimiento para asegurar que su salud se mantiene en perfecto estado antes de plantear una nueva donación.
Artículos relacionados
¿Hasta qué edad se puede donar óvulos? Requisitos y edad ideal para ser donante
Seguir leyendo
Requisitos para la donación de óvulos
Seguir leyendo
¿Cómo es el proceso para la ovodonación? Embarazo con óvulos donados
Seguir leyendo