Llama GRATIS 917 715 333

¿Cuántos folículos tiene una mujer de 40 años? Lo que debes saber sobre tu reserva ovárica

9 de junio de 2025 · María Teresa Draper Viada

La maternidad después de los 40 años es una opción que no para de crecer en nuestro país. Resolvemos algunas dudas vinculadas con las posibilidades de embarazo con óvulos propios si tienes más de 40 años.

¿Qué son los folículos ováricos?

Los folículos ováricos son estructuras que están en los ovarios y son los que contienen los óvulos, y son los responsables de su maduración, pues secretan hormonas: estrógenos y progesterona, fundamentales para el buen funcionamiento del ciclo ovárico, y por lo tanto de la fertilidad.

¿Cómo se mide la reserva ovárica?

La reserva ovárica constituye un criterio para estimar la fertilidad de una mujer, se mide con dos parámetros:

  1. Recuento de folículos antrales: consiste en realizar una ecografía ginecológica en los días 3º a 5º del ciclo menstrual, para contar cuantos folículos hay en cada ovario en un ciclo. Cada mes, un grupo de folículos está preparado para madurar su óvulo, pero en condiciones normales, solo uno lo hará. Pero el recuento de todos los que están en oferta es un valor que nos permite estimar la reserva ovárica.
  2. La Hormona anti-Mülleriana: el nivel de esta hormona es el otro parámetro que nos permite estimar la reserva ovárica, su valor debe estar entre 1 y 4 ng/ml. Pero depende de cada edad para darle su justo valor.

¿Qué factores afectan la reserva ovárica?

El factor más importante que afecta a la reserva ovárica es la edad, pero no se puede menospreciar otros factores que contribuyen a mejorar la reserva ovárica o por el contrario a disminuirla:

  • Los hábitos tóxicos: tabaco, alcohol y drogas
  • Tipo de alimentación
  • Ejercicio físico
  • Peso corporal
  • Los antecedentes de cáncer y tratamientos con quimio y radioterapia inciden negativamente en la reserva ovárica.

¿Cuál es la cantidad promedio de folículos a los 40 años?

El recuento de folículos va disminuyendo con la edad, así, una mujer de 30 años suele tener entre 10 y 20 folículos antrales, y una mujer de 40 puede presentar entre 4 y 8, pero estos datos deben interpretarse junto con la Hormona Antimülleriana y otros factores personales de cada paciente.

Es importante tener presente que la reserva ovárica tiene interés para generar una expectativa de cuantos óvulos se pueden obtener en un ciclo de Fecundación in vitro (FIV) o bien en un ciclo de preservación de la fertilidad, pero hay otros factores muy relevantes para estimar la probabilidad de embarazo, siendo la edad el más importante, aunque se tenga una buena reserva ovárica.

A los 40 años, el 40% de los óvulos pueden presentar anomalías cromosómicas que impidan una correcta fecundación o el normal desarrollo de un embrión, con lo que juega un papel trascendente a la hora de hablar de probabilidad de embarazo, más allá de la reserva ovárica.

Primera visita de fertilidad gratuita Déjanos tus datos de contacto y una asesora de fertilidad se pondrá en contacto contigo.