El apoyo psicológico para ser madre sola por elección no es necesario, pero sí recomendable. Contar con ayuda de un profesional de la salud mental contribuirá a afrontar este apasionante proceso hacia la maternidad en las mejores condiciones posibles.
¿Cuándo se necesita apoyo psicológico?
Muchas mujeres que recurren a tratamiento de reproducción asistida para ser madre en solitario buscan asesoramiento y apoyo psicoemocional. La visita a un psicólogo experto en reproducción asistida puede proporcionar apoyo y comprensión ante las nuevas experiencias y retos que como madres sin pareja tendrán que afrontar.
A priori, las mujeres que deciden formar familias monoparentales no presentan un problema de fertilidad. Las madres solas por elección han de hacer frente a otras dificultades y miedos que no tienen por qué ser médicos:
- Posible rechazo de la sociedad al modelo de familia que están formando.
- Consecuencias de la ausencia de padre para el niño (carencias, crianza…).
- Dudas sobre su propio deseo de ser madre (posible presión social y biológica).
- Conciliación laboral y tiempo de ocio.
- Suficiente apoyo de familiares y amigos.
- Sustento económico.
- Que pueda suponer una dificultad adicional a la hora de buscar pareja.
- A la donación y su carga genética.
En definitiva, las mujeres que deciden formar una familia monoparental pueden sentir miedo a no poder afrontar todos los retos que puede plantear una maternidad sin pareja.
¿Qué ventajas ofrece el apoyo psicológico a las mujeres?
El apoyo psicológico en los procesos de reproducción asistida ayuda a los pacientes en la toma de decisiones y la evaluación de alternativas con información basada en la evidencia clínica. Y, además:
- Ayuda a entender el modelo de familia (monoparental) que se está construyendo y, en su caso, a afrontar el deseo no cumplido de tener un hijo con una pareja sentimental.
- Contribuye a gestionar los miedos que puedan surgir sobre cómo comunicar los orígenes al niño.
- Reduce los niveles de ansiedad y estrés.
- En su caso, a superar la falta de apoyo o la actitud del entorno familiar y social.
El apoyo psicológico también puede ser importante después del nacimiento de los hijos.
Si deseas ser madre sola por elección y quieres ampliar información, puedes solicitar tu primera consulta gratuita con un especialista de reproducción asistida llamando al 917715333.
Acompañamiento emocional en madres primerizas
Nos gusta decir que las mujeres que desean afrontar su maternidad sin pareja no lo hacen solas, ya que pueden estar acompañadas en este proceso reproductivo por otras personas.
El exceso de responsabilidades y la falta de tiempo puede generar ansiedad y estrés mantenido en el tiempo, con lo cual es recomendable disponer de pequeños espacios para poder cuidarse, no olvidándose de sí misma como persona y no desapareciendo en la crianza.
Es importante que busquen sus apoyos, que sepan pedir ayuda en los momentos necesarios, y escuchar otras opiniones, pero sin olvidar las suyas propias y su instinto como madre. Que sean compasivas consigo mismas. Es un proceso de aprendizaje en el que la relación con su hijo se va construyendo con el tiempo. Y, por supuesto, recibir ayuda o asesoramiento profesional cuando sea necesario.