Esta técnica, también conocida como assisted hatching o eclosión asistida, consiste en realizar un pequeño orificio en capa que rodea al embrión (zona pelúcida) para favorecer su salida y facilitar la implantación en el útero.
¿Cuándo utilizamos esta técnica?
- En todos los tratamientos de FIV en mujeres con más de 38 años.
- Cuando existe una mala calidad embrionaria debido a alteraciones en la zona pelúcida o alta fragmentación.
- En ciclos con embriones congelados.
- Fallos de implantación.
No hay comentarios