Llama GRATIS 917 715 333

¿Qué se hace en un laboratorio de reproducción?

25 de octubre de 2024 · Paula Del Campo Peña

En un laboratorio de reproducción asistida se realizan diversos procedimientos y técnicas para ayudar a personas con problemas de fertilidad. Estos incluyen la recolección de ovocitos, procesamiento de las muestras de semen, fecundación in vitro mediante las técnicas de FIV convencional o ICSI, cultivo de embriones, congelación de gametos y embriones, y transferencia de embriones al útero. También, se pueden realizar pruebas genéticas en los embriones antes de su transferencia.

¿Qué equipos hay en un laboratorio de fertilidad?

En los laboratorios de fertilidad se utilizan una variedad de equipos altamente especializados que son esenciales para llevar a cabo los procedimientos necesarios para la fecundación y el cultivo de embriones. Algunos de los equipos más importantes incluyen:

  • Microscopios de alta resolución: utilizados para la observación detallada de los óvulos, espermatozoides y embriones, así como para realizar procedimientos como la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI).

  • Incubadoras: mantienen los niveles de temperatura, humedad y concentración de gases en condiciones óptimas para favorecer el desarrollo embrionario.
  • Cabinas de flujo laminar: proporcionan un entorno estéril y seguro para manipular los gametos y embriones.
  • Centrífugas: utilizadas para la preparación y selección de los espermatozoides.
  • Tanques de nitrógeno líquido: usados para la criopreservación de óvulos, espermatozoides y embriones.

¿Qué tecnologías se utilizan?

¿Cómo se trabaja en un laboratorio de reproducción asistida?

El trabajo en un laboratorio de reproducción asistida es altamente técnico y preciso. Los embriólogos trabajan en condiciones controladas y estériles, manipulando cuidadosamente los gametos y embriones. El equipo debe ser utilizado de manera rigurosa para garantizar la viabilidad y seguridad de las muestras. Cada procedimiento sigue protocolos estrictos, y el personal debe estar capacitado en técnicas avanzadas y manejo de tecnología para maximizar las tasas de éxito en los tratamientos de fertilidad.

Los laboratorios de Ginemed han sido diseñados con paredes de cristal para que el paciente pueda ver en todo momento cómo es el trabajo que se realiza por parte de los embriólogos.

Además, con el fin de mejorar la atención y seguridad al paciente, como novedad en este 2024 se están poniendo en marcha en nuestras clínicas de reproducción asistida el sistema de doble testigo automatizado Matcher. Este programa nos permite una trazabilidad exhaustiva de los gametos y los procesos realizados en los laboratorios de reproducción asistida Ginemed.

Primera visita de fertilidad gratuita

Déjanos tus datos de contacto y una asesora de fertilidad se pondrá en contacto contigo.